Vistas de página en total
domingo, 10 de agosto de 2014
La voluntad de las masas (Intro Pack M15)
¿Qué es?
Uno de los nuevos Mazos preconstruidos de iniciación de Magic 2015.
¿Para quién?
Ante todo hay que tener claro que los mazos de presentación no son mazos competitivos o pensados para ir a torneos (para eso están los Event Decks), sino que están pensados para aquellos que quieren empezar a jugar a las Magic o están aprendiendo. También puede ser el regalo perfecto para enganchar a algún amigo al que le llame la atención el juego pero nunca se haya terminado de animar.
¿Qué contiene?
- Un mazo de 60 cartas. Contiene sobretodo cartas las últimas ediciones, sobretodo M15.
- Una de esas cartas es una carta Foil especial, en este caso Phytotitan.
- Dos sobres de 15 cartas de la última edición de Magic, M15.
- Dos desplegables con consejos e información para jugadores novatos.
¿Cómo es el mazo?
![]() |
¡Entran a velocidad de instantaneo! Ni Usain Bolt, oiga. |
¿Qué destaca?
Formas de poner criaturas como Raise the Alarm, Sumblade Elf, finishers como Hornet Queen o control de criaturas como Devouring Light.
Además en los dos sobres de M15 que vienen de regalo te sale algo seguro para meter o cambiar para ir mejorando poco a poco :)
¿Cuanto cuesta?.
En la tienda Genexcomics puedes conseguir este u otro de los Intro Pack de M15 por unos 15€. Sólo con los dos sobres rentas la mitad del deck!
Puedes ver aquí este y los otros cuatro Mazos de Iniciación de M15
Recarga Continua (Intro Pack M15)
¿Qué es?

¿Para quién?
Ante todo hay que tener claro que los mazos de presentación no son mazos competitivos o pensados para ir a torneos (para eso están los Event Decks), sino que están pensados para aquellos que quieren empezar a jugar a las Magic o están aprendiendo. También puede ser el regalo perfecto para enganchar a algún amigo al que le llame la atención el juego pero nunca se haya terminado de animar.
¿Qué contiene?
- Un mazo de 60 cartas. Contiene sobretodo cartas las últimas ediciones, sobretodo M15.
- Una de esas cartas es una carta Foil especial, en este caso Impostor Mercurial.
- Dos sobres de 15 cartas de la última edición de Magic, M15.
- Dos desplegables con consejos e información para jugadores novatos.
Cómo veis es un mazo azul y verde basado en muchas criaturas, algunas con habilidades que se disparan cuando entran al campo de batalla, con cierta sinergia, ya que tienes varias formas de devolvértelas a la mano y poder "reciclar" esas habilidades. También tiene unos cuantos hechizos azules de control para que el oponente no haga demasiadas pirulas.
¿Qué destaca?
Cartas de control como Negate, cartas para reciclar bichos como Roaring Primadox o Invasive Species, y criaturas con habilidades disparadas al entrar como Reclamation Sage, Corral Barrier o Frost Lynx.
Además en los dos sobres de M15 que vienen de regalo te sale algo seguro para meter o cambiar para ir mejorando poco a poco :)
¿Cuanto cuesta?.
En la tienda Genexcomics puedes conseguirlo por unos 15€ ¡Sólo con los dos sobres rentas la mitad del deck!
Puedes ver aquí este y los otros cuatro Mazos de Iniciación de M15
jueves, 7 de agosto de 2014
TIER 3 MODERN
¡Hola frikis de las Magic! Seguro que algunos de vosotros estáis un poco cansados de ver siempre los mismos mazos y las mismas cartas de modern: que si UWR, que si Jund, que si Tarmogoyfs, que si Snapcasters... Por eso Xexu inició una de nuestras secciones más representativas, los "Tier 3 Modern", donde vemos y analizamos otros tipos de decks válidos para modern a los que llamaremos Tier 3.
Como bien dice el nombre, no serán decks totalmente competitivos, ni mucho menos, pero a nivel de guarrearía y frikismo, si que son auténticos Tiers 1.
Aquí os dejamos el índice, pincha en cada título para acceder al artículo:
Nicol Bolas, 2ª Parte
¡Hola a todos, y bienvenidos de nuevo al Multiverso! Vuelvo a ser yo, David, el pesao de las historietas. Hoy vamos a acabar de contar (versión ultra-resumida) la historia de Nicol Bolas, el planeswalker vivo más antiguo del que se sabe. Si no habéis leído la primera parte, hela aquí. ¡Coooomercemosrl!
Cuando dejamos al Señor Bolas, se dirigía a Alara en busca de maná para recuperar su poder y estar de nuevo más cuadrado que Bob Esponja. Resulta que el bloque de Alara giraba alrededor de un suceso que afectaría a todo el plano, la Confluencia. Veamos. En ese momento, el plano de Alara estaba dividido en cinco fragmentos: los ya conocidos Esper, Jund, Bant, Grixis y Naya. Estos fragmentos iban a colisionar, produciendo una enormisísima cantidad de maná que el Elder Dragon utilizaría para digievolucionar y/o convertirse en Super Saiyajin.
![]() |
Ajani y Nicol Bolas echando un serio. De humor no se les ve, no. |
Pero en el momento de la
A estos dos elementos los usó para sus propios fines. A Sarkhan se lo llevó a Zendikar, para llevar a cabo su plan de (no se sabe muy bien para qué) despertar a los Eldrazis (podéis poneros al tanto en mis artículos sobre los Eldrazis en este blog, 1ª y 2ª parte). Por otro lado, Tezzeret fue visto dando por saco por Mirrodin/Nueva Phyrexia, con el fin de entablar contactos con Elesh Norn y el resto de mandamases phyrexianos.
Así que, en resumen, esto es todo lo que sabemos de Nicol Bolas por ahora. Puede que con el regreso de Sarkhan Vol en Khans of Tarkir sepamos algo más, o puede que no y que me coma esta frase con patatas, pero bueno.
¡Muchísimas gracias por haber leído este artículo! Recordad que podéis sugerirme nuevos artículos por mi Twitter o en mi correogarfielddegregorio@gmail.com, que yo estaré encantado de ignoraros (que no, que es broma) leeros y debatir.
¡Un saludo y nos vemos en la Nochesfera! ^^
lunes, 4 de agosto de 2014
Destripando Formatos: Modern
Buenas, este es mi primer artículo aquí y confío que no será
el último. Antes de comenzar con el tema que nos atañe hoy, que es Modern, este
nuevo formato de Magic, me gustaría hacer una breve presentación.
Esto es relevante ya que lo utilizaré como herramienta explicativa (poniendo
links de vídeos) en la mayoría de artículos que escriba.
Una vez explicado quién soy es hora de ponerse manos a la
obra. Vamos a empezar explicando un poco los orígenes de este formato: Modern
surge a partir de otro formato anterior llamado Extendido, este formato era de
carácter rotatorio (véase, como el Tipo 2 actual) y comprendía una amplia
cantidad de colecciones. Pero con el fin de aportar estabilidad económica a los
jugadores, apareció Modern, un formato casi con el mismo rango de colecciones y
que, además, no era rotatorio. ¿Increíble no? Pues bien, en sus inicios, como
en todos los formatos, Modern estaba desequilibrado, es decir, aún no se habían
hecho los baneos pertinentes, y se podían ver cartas como: Cenit del sol verde,
Reflexionar, Elfa trenzas sangrientas…
Todo esto nos lleva hasta el formato que hoy en día
conocemos, un formato dominado por el combo pero que aún con todo es un gran
formato.
Modern es un formato con una economía muy variada, podemos
encontrarnos mazos baratos de montar (entre 10 y 50 euros) como:
-Ironworks:
-Kiln Fiend Combo:
O mazos que requieren de mayores inversiones de dinero como: Splinter Twin, Jund, Zoo, Junk o…
-Living End:
Como conclusión, no se vosotros, pero yo me quedo con que Modern, a pesar de tener altibajos, como cualquier formato, tiene uno de los metajuegos más variados de todo Magic: TheGathering, cosa que lo hace muy divertido y entretenido de jugar.
Espero que os haya gustado, que os haga reflexionar y sobre todo que os anime a probar el formato. ¡Esperamos vuestros comentarios!
Un saludo. Alberto.
domingo, 3 de agosto de 2014
Nicol Bolas, 1ª Parte
¡Buenos días, tardes, noches y amaneceres! Así es, soy yo, @The_David_5400 (podéis llamarme David, hay confianza), y vengo con una historia más del Multiverso. Veamos. En algún momento, todos nos hemos fijado en el planeswalker Nicol Bolas, ya sea por su elevadísimo coste de maná, sus rompedoras habilidades, el huevo de pascua que hay entre sus cuernos o su hilarante nombre. Es un dragoncillo tirando a feote, tanto en su ilustración de Legends, como en el FTV, como en planeswalker… Es muy feo. Pero mola bastante, y tiene tras de sí una historia completita. Comencemos.
Los primeros hechos que se conocen sobre Nicol Bolas ocurrieron miles de años antes de la Guerra de Los Hermanos (Mishra y Urza). Participó en una batalla a través de cientos de planos en la que se enfrentó a los demás Elder Dragons. Palladia-Mors, Chromium, Arcades Sabboth, Vaevictis Asmadi y el propio Nicol sobrevivieron. A raíz de aquello se encendió la chispa de planeswalker de Bolas. Años más tarde, conquistó el continente de Madara, en el que abundaba el maná rojo, negro y azúl.
![]() |
Si se quitase la armadura, sería Nicol en Bolas. |
![]() |
"Y saco un papelillo me preparo un cigarrillo y una china pal canuto de hachís..." |
Su chachi gay guay imperio del mal duró bastante tiempo, hasta que uno de sus hombres se sublevó contra él a raíz de un montón de acontecimientos que no vienen al caso, Tetsuo Umezawa, descendiente del propietario del Jitte y que, por qué no decirlo, tampoco salía muy agraciado en la carta de Legends. Usando un poderosísimo hechizo, el KamehamehaMeteor Hammer, se cargó el Altar Imperial con el Elder Dragon dentro. Pero Nicol no murió, demasiado guay para eso, sino que se convirtió en un fantasma y vagó por Dominaria durante miles de años… Hasta el bloque Espiral del Tiempo. Para los que no sepan la historia de este bloque, resulta que a raíz de todas las entradas y salidas de planeswalkers y pirexianos (echadle un vistazo a este artículo de @ludogoya que habla sobre Pirexia y los cómics Reuniendo fuerzas, Marcados y Dark Discoveries si os interesa el tema), en Dominaria se mezclan pasado, presente y futuro, creando una enorme cantidad de maná y haciendo spoilers de Juego de Tronos por doquier..
![]() |
Los gráciles, delicados y esponjosos Pirexianos *__* |
Aprovechando todo el poder que se generó, Nicol Bolas volvió a tomar forma física, mucho más debilitado, y se dirigió a Kamigawa, ese fantástico y rompedor plano lleno de cartazas, para cargarse a todos los familiares de Umezawa. Una vez satisfecha su sed de venganza, intenta volver a Madara para arreglar los problemas temporales, pero ya estaban en ello Phage la Injugable Intocable, ahora llamada Jeska y su hermano Kamahl, de modo que pasando.
física, mucho más debilitado, y se dirigió a
Jeska se sacrificó para arreglar el Caos Planar, que empezaba a afectar a otros planos también, consiguiendo así la “Reparación del Multiverso” y reduciendo en gran medida el poder de todos los planeswalkers, que pasaron de ser prácticamente Dioses a… eso, a Tibalt, Jace, the Living Guildpact… En fin. Cosas que pasan. Así que, en búsqueda de maná para recuperar todo su poder, Nicol Bolas se compró toda la discografía en la Fnac dirigió al plano de Alara.
¿Por qué?
![]() |
Alara molaba. |
![]() |
Y este bicho más aún. |
Continua en la segunda parte de este artículo. ¡Pasadlo bien, viciaos al Magic y quemad los comentarios! Saludetes. ^^
viernes, 1 de agosto de 2014
Promos FNM: Agosto - Septiembre - Octubre
Mes nuevo, promo nueva.
Wizards ya ha desvelado cuales son las cartas promo FNM para los próximos meses.
Estas cartas tienen dibujo alternativo y foil, y las podrás ganar participando en los Friday Night Magic de tu tienda más cercana (los torneos de los viernes).
Durante Agosto, con tanto calor, nuestros sobacos echarán una Peste Biliar:
En Septiembre exiliaremos los exámenes de recuperación con la Luz de destierro, el nuevo encantamiento que actúa como un Anillo del Olvido.
En Octubre unos de los mejores bichos con tributo, el culo-caballo Fanático de Xenagos.
Wizards ya ha desvelado cuales son las cartas promo FNM para los próximos meses.
Estas cartas tienen dibujo alternativo y foil, y las podrás ganar participando en los Friday Night Magic de tu tienda más cercana (los torneos de los viernes).
Durante Agosto, con tanto calor, nuestros sobacos echarán una Peste Biliar:
![]() |
Salir a la calle a las 4 de la tarde en Agosto. |
En Septiembre exiliaremos los exámenes de recuperación con la Luz de destierro, el nuevo encantamiento que actúa como un Anillo del Olvido.
![]() |
David contra Goliat. |
En Octubre unos de los mejores bichos con tributo, el culo-caballo Fanático de Xenagos.
![]() |
Su mujer le pone los cuernos (los ocho). |
Las tres son cartas que muy jugables (sobretodo en Standard) y las ilustraciones están son tremendas... ¿con cual te quedas?
¡Esperamos vuestros comentarios!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)